

La persistencia del surrealismo en la problemática de la lengua consiste en reanimar en el hombre una conciencia de la alteridad que lo ligue otra vez a la tradición de pensamiento de lo no separado, a restituir en su inteligencia y en su corazón la gracia de la correspondencia, el principio de analogía universal. Y ello, en la medida misma en que la palabra es, anticipadamente, continente de lo otro y corriente alterna. El conjunto de poetas que conforman este libro, simpatizantes unos y redactores otros de la revista "SALAMANDRA. Comunicación surrealista. Imaginación insurgente. Crítica de la vida cotidiana", en la que han vertido su pensamiento y publicado sus poemas, abundan en la brecha que el surrealismo abriera en la cantera de la palabra de la única manera en que puede hacerse: remontando por la corriente de su propia negación; afirmándose en su propia indocilidad.
Ediciones de la Torre Magnética - Zambucho Ediciones, Madrid 2000
118 págs. Rústica 21x13 cm