

Filippo Trasatti
La pedagogía libertaria es una gran desconocida. Permanece ignorada no solamente por el gran público sino también por los que se preocupan de la escuela y de los problemas de la pedagogía. Sin embargo, muchas de las ideas-fuerza de la pedagogía libertaria se derivan en parte del sentido común pedagógico y han servido de base para las experiencias educativas más avanzadas e interesantes.
El libro se estructura como un diccionario, breve y esencial, que a través de un levantamiento de los temas, experiencias y protagonistas fundamentales, ofrece una perspectiva de lectura de casi dos siglos de elaboración pedagógica libertaria.
Aquí se encuentran algunos libertarios en sentido estricto (de Bakunin a Faure, de Kropotkin a Ferrer) y también otros en sentido amplio (de Dewey a Lodi, de Neill a Bernardi, de Freiré a lllich). Un conjunto de ideas para pensar la educación y también algunos instrumentos de trabajo para cambiarla.
Filippo Trasatti enseña filosofía e historia en un Instituto de la periferia milanesa. Está especializado en pedagogía libertaria y en didáctica de la filosofía.
Editorial Popular, Colección Urgencias, Madrid 2005
202 págs. Rústica 21x14 cm
ISBN 9788478843015
·: Libro
Editorial: Fund. Ferrer i Guardia